Málaga es mucho más que sol y playa; es un festín para los sentidos, y su gastronomía es la protagonista. La comida típica de Málaga es un reflejo de su geografía: un delicioso encuentro entre el mar Mediterráneo y los productos de sus montes.
Si te preguntas qué comer en tu viaje, has llegado al lugar correcto. Esta guía está diseñada para que descubras los auténticos platos típicos de Málaga y vivas una experiencia culinaria inolvidable.
Planifica tu ruta gastronómica desde el centro de la ciudad ¿Quieres tener todos estos sabores a solo unos pasos? Alójate en nuestro hotel en el centro de Málaga y te ayudaremos a diseñar un mapa con los mejores bares y restaurantes para que no te pierdas ninguna de estas joyas culinarias. Reserva ➡️
Descubre los platos típicos de Málaga
La gastronomía en Málaga no se entiende sin mirar al Mediterráneo. El pescado fresco es el rey, y estas son las joyas de la corona.
1. Espetos de sardinas
El espeto de sardinas es el alma de la comida malagueña de playa. Consiste en sardinas frescas ensartadas en una caña y asadas lentamente sobre las brasas de leña de olivo, directamente en la arena. El resultado es un pescado jugoso, con un inconfundible sabor a mar y humo.
- Consejo experto: La tradición dice que los mejores meses para comer espetos son aquellos que no llevan la letra «r» (de mayo a agosto). Búscalos en los chiringuitos del Paseo Marítimo.
2. Boquerones victorianos

No son unos boquerones cualquiera. El boquerón victoriano es una especie más pequeña y sabrosa que se captura en la bahía de Málaga. Se suelen disfrutar de dos maneras: fritos en aceite de oliva virgen extra con un toque de limón, o «en vinagre», curados con vinagre, ajo y perejil.
- Consejo experto: Pide una ración de boquerones fritos y otra en vinagre para probar el contraste. Son el aperitivo perfecto para acompañar una cerveza o un vino blanco de la tierra.
3. Fritura Malagueña
Este plato es una celebración del mar en toda su diversidad. Una buena fritura malagueña incluye una selección de pescado fresco de temporada (boquerones, calamares, salmonetes, cazón en adobo…) enharinado y frito hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y tierna por fuera.
4. Caldillo de pintarroja
Un plato marinero con mucha historia. El caldillo de pintarroja es una sopa intensa y picante hecha a base de este pequeño tiburón, azafrán, almendras y un toque de limón. Es conocido por ser un reconstituyente ideal, especialmente tras una larga noche.
La sierra malagueña aporta sabores robustos y productos de una calidad excepcional.
5. Plato de los Montes

Este es el plato más contundente de la comida típica de Málaga. Consiste en lomo de cerdo en manteca colorá, acompañado de chorizo, morcilla, un huevo frito, patatas a lo pobre y pimientos fritos. Es una bomba de sabor pensada para reponer fuerzas.
6. Ensalada Malagueña
Fresca, sencilla y sorprendentemente deliciosa. Esta ensalada combina patata cocida, bacalao desalado, cebolleta, aceitunas aloreñas y naranja. El contraste del dulce de la naranja con el salado del bacalao es lo que la hace única.
7. Chivo lechal Malagueño
Considerado uno de los mejores del país, el chivo lechal de raza malagueña es una carne tierna y sabrosa. Se suele preparar al horno, en caldereta o frito al ajillo. Un verdadero manjar reservado para ocasiones especiales.
Málaga es la cuna de sopas frías perfectas para combatir el calor del verano.
8. Ajoblanco
Antes de que el tomate llegara de América, en Málaga ya se disfrutaba del gazpacho original: el ajoblanco. Esta elegantísima sopa fría se elabora con almendras molidas, ajo, pan, agua, aceite de oliva y vinagre. Se suele servir con uvas moscatel o trocitos de melón.
9. Porra Antequerana

Aunque su origen está en la cercana Antequera, es un pilar de la gastronomía de toda la provincia. Es una sopa fría mucho más densa y contundente que el gazpacho o el salmorejo, gracias a una mayor proporción de pan. Se sirve tradicionalmente con huevo duro picado y jamón serrano.
Ninguna ruta gastronómica está completa sin probar los dulces locales.
10. Torta Malagueña
También conocida como «Torta de Algarrobo», es un bizcocho plano, crujiente y aromático. Sus ingredientes principales son el aceite de oliva, la canela, el anís y las almendras. Perfecta para acompañar el café.
11. Borrachuelos
Este es el dulce estrella de la Semana Santa, aunque se puede encontrar en otras épocas. Son una especie de empanadillas de masa frita rellenas de cabello de ángel, aromatizadas con vino dulce de Málaga y anís, y cubiertas de azúcar o miel.
Vive la Experiencia Gastronómica Completa
La gastronomía en Málaga es un viaje en sí misma. ¿Listo para comenzarlo?
Reserva tu estancia en nuestro hotel en el centro de Málaga y disfruta de una ubicación privilegiada para explorar cada uno de estos sabores. ¡Tu aventura culinaria empieza aquí!
VER DISPONIBILIDAD Y RESERVAR ➔
Preguntas frecuentes sobre los platos típicos de Málaga
¿Cuál es el plato más famoso de Málaga?
Sin duda, el espeto de sardinas. Es más que una comida, es un ritual social y cultural que define el verano malagueño y que solo podrás experimentar de forma auténtica aquí.
¿Cuál es la diferencia entre la porra antequerana y el salmorejo?
Ambos son sopas frías de tomate, pero la porra antequerana es originaria de la provincia de Málaga y es notablemente más espesa que el salmorejo cordobés, ya que utiliza una mayor cantidad de pan en su elaboración.
¿Qué se suele desayunar en Málaga?
El desayuno malagueño por excelencia es el «pitufo»: un pequeño panecillo tostado que se puede tomar con aceite de oliva y tomate, jamón, zurrapa de lomo o simplemente mixto con jamón y queso. No olvides pedir el café «a tu medida» (un sombra, un nube, un mitad…).
¿Dónde comer la mejor comida malagueña?
Para pescados y espetos, los chiringuitos de las playas de Pedregalejo y El Palo son legendarios. Para tapas y platos de cuchara, el centro histórico de Málaga está repleto de bodegas y bares con solera. Al alojarte con nosotros, nuestro equipo de recepción te dará las mejores recomendaciones personalizadas.